-
-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 379
(Esp) Parámetros de la línea de comandos
Los siguientes parámetros se pueden agregar a TShock para cambiar la forma en la que el servidor se inicializa. Las opciones especificadas en la línea de comandos tendrán prioridad sobre cualquiera de sus contrapartes en el archivo de configuración. Estos pueden ser para uso personal o en un entorno GSP para un alojamiento más sencillo y sin problemas
-
-ip
- Inicia el servidor vinculándose a una dirección IPv4. Por ejemplo:-ip 0.0.0.0
vinculará a todas las interfaces. En cambio,-ip 127.0.0.1
solo vinculará127.0.0.1
. Si tu interfaz tiene asignada otra dirección IP, deberías ser capaz de vincularla. -
-port
- Inicia el servidor vinculándose al puerto especificado. Por ejemplo-port 7777
usará el puerto predeterminado para Terraria-port 25565
usará el puerto predeterminado de Minecraft. Puertos por debajo de1000
suelen requerir de privilegios de administrador o root para vincularse en la mayoría de sistemas operativos. También tendrás que permitir el acceso a este puerto desde tu firewall, y abrir este puerto. -
-maxplayers
, o-players
- Inicia el servidor con la cantidad máxima de jugadores especificada. Por ejemplo:-maxplayers 5
definirá la cantidad máxima de jugadores en 5. El máximo teórico es que soporta Terraria es255
. Puedes definir-maxplayers 255
para esto. -
-world
- Inicia el servidor y carga inmediatamente un archivo del mundo especificado. Nota: este parámetro requiere una ruta absoluta. Por ejemplo:-world C:\Terraria\MyWorld.wld
o-world /root/MyWorld.wld
. -
-worldselectpath
- Inicia el servidor y cambia la ubicación de los mundos a la ruta especificada. El servidor buscará dentro de esta ruta los mundos para cargar. Por ejemplo:-worldselectpath /root
o-worldselectpath C:\Terraria
. -
-worldname
- Inicia el servidor usando el nombre del mundo que exista en el parámetroworld select path
. Por ejemplo, siMyWorld.wld
está enC:\Terraria\
y-worldselectpath C:\Terraria\
esta definido, entonces-worldname MyWorld
cargará ese mundo. -
-autocreate
- Inicia el servidor y, si el archivo del mundo no se ha encontrado, creará automáticamente el mundo con el tamaño especificado entre 1 y 3, 1 es pequeño, 2 mediano y 3 grande. Por ejemplo, si especificas-autocreate 3
se creará un mundo grande. -
-config
- Inicia el servidor con el archivo de configuración especificado. Por ejemplo,-config C:\Terraria\config.json
. -
-ignoreversion
- Ignora la versión de la API de los plugins, lo que permite que plugins antiguos se cargen. -
-forceupdate
- Fuerza al servidor a seguir funcionando, y que no se quede hibernando cuando no hay ningún jugador conectado. Esto provoca que el tiempo siga pasando, crezca la hierba, y la CPU siga usándose. -
-pass
,-password
- Define una contraseña para el servidor. Por ejemplo,-pass mypassword
definirá la contraseña del servidor enmypassword
. -
-motd
- Establece el MOTD base del juego. Por ejemplo,-motd "¡Bienvenido a mi servidor!"
establecerá el MOTD como¡Bienvenido a mi servidor!
. -
-autoshutdown
- Activa la característica del juego de apagado automático, esto apagará automáticamente el servidor cuando se desconecten todos los jugadores. -
-secure
- Activa la característica del juego base de "antispam". -
-configpath
- Especifica la ruta que TShock usa para localizar archivos de configuración, logs, y bases de datos SQLite. Por ejemplo,-configpath C:\Terraria\
definirá la ruta de configuración aC:\Terraria\
. -
-logpath
- Cambia la ruta predeterminada para los archivos de logs y los guardará en este lugar. Por ejemplo,-logpath C:\Terraria\
establecerá la ruta de los logs enC:\Terraria\
. -
-logformat
- Cambia el formato de los archivos de logs, sujeto a las abreviaturas de fecha estándar en C#. Por ejemplo,-logformat "yyyy-MM-dd"
creará un archivo de log nuevo cada día. El formato predeterminado esyyyy-MM-dd_HH-mm-ss
. -
-logclear
- Sobrescribe la configuración antigua en caso de que exista. Útil para docker. Por ejemplo,-logclear
. -
-dump
- Crea un dump (o archivo de volcado) de todos los permisos y descripciones del archivo de configuración para su uso como documentación. -
-worldevil
- Establece la maldad del mundo (random
,corrupt
, ocrimson
). Esto solo afecta a mundos nuevos. Por ejemplo,-worldevil random
establecerá el mundo en una maldad aleatoria. -
-heaptile
- Ejecuta el servidor usando el Tile provider 'heaptile'. Heaptile es un proveedor ITile alternativo que usa menos memoria que el predeterminado. Esto es experimental y podría causar algunos problemas. Para usarlo agrega el parámetro-heaptile
. -
-constileation
o-c
- Ejecuta el servidor con el Tile provider 'Constileation'. Constileation es un proveedor ITile alternativo que usa menos memoria que el predeterminado. Esto es experimental y podria causar problemas. Para usarlo agrega el parámetro-constileation
. -
-difficulty
- Establece la dificultad del mundo (0
paranormal
,1
paraexperto
,2
paramaestro
,3
paraviaje
). Esto solo afecta a mundos nuevos. -
-loadlib
- Indica al juego base que cargue una librería en la ruta especificada. Por ejemplo,-loadlib C:\Terraria\MyLibrary.dll
cargará la libreríaMyLibrary.dll
desde la rutaC:\Terraria\
. -
-crashdir
- Indica al juego base de guardar los volcados de memoria en la ruta especificada. Por ejemplo,-crashdir C:\Terraria\CrashDumps
guardará los volcados de memoria enC:\Terraria\CrashDumps
. -
-additionalplugins
- Indica al servidor de cargar plugins en el directorio especificado, adicionalmente a los plugins en la carpetaServerPlugins
. Por ejemplo,-additionalplugins C:\Terraria\MyPlugins
cargará plugins desdeC:\Terraria\MyPlugins
. Esto es útil (generalmente) cuando tienes varios servidores que usan los mismos plugins.
Estos parámetros de la línea de comandos son además de los que ya ofrece Terraria (por ejemplo, -lang
es ahora un parametro vanilla, y sigue funcionando).
Si quieres iniciar TShock automáticamente a través de un script, y omitir la línea de comandos interactiva al iniciar, tienes que especificar una ruta al mundo con el parámetro -world
, el puerto con -port
, y la cantidad de jugadores con -maxplayers
.
Por ejemplo: TShock.Server.exe -world C:\Terraria\worlds\MyWorld.wld -port 7777 -maxplayers 8