Skip to content
New issue

Have a question about this project? Sign up for a free GitHub account to open an issue and contact its maintainers and the community.

By clicking “Sign up for GitHub”, you agree to our terms of service and privacy statement. We’ll occasionally send you account related emails.

Already on GitHub? Sign in to your account

Agrupaciones #29

Open
mariogarcia opened this issue Dec 14, 2020 · 5 comments
Open

Agrupaciones #29

mariogarcia opened this issue Dec 14, 2020 · 5 comments

Comments

@mariogarcia
Copy link
Contributor

mariogarcia commented Dec 14, 2020

Descripcion

Hay una necesidad de plasmar las diferentes relaciones que puede haber entre las personas que se gestionan por la aplicacion. Hasta ahora solamente se agrupaban por proyectos. Estas nuevas relaciones necesitan gestionar los mismos tipos de recursos que se gestionaban para proyectos: procesos, documentos...etc.

En principio parece que tendria sentido crear una entidad "agrupacion" que agrupara cualquier tipo de relacion entre personas. Probablemente a partir de ahora los proyectos podrian ser un tipo de agrupacion mas.

De esta manera una persona:

  • tendria procesos por agrupacion
  • tendria documentos por agrupacion o sin ella

Y de la misma manera desde una agrupacion se podria:

  • visualizar las personas relacionadas por esa por agrupacion
  • visualizar las personas de una agrupacion determinada
  • visualizar los procesos, documentacion de una agrupacion
@joseanrey
Copy link

joseanrey commented Jan 14, 2021

Dando una vuelta a las agrupaciones se me ocurren, por un lado 2 casuísticas en relación a las agrupaciones estando de acuerdo con lo que has comentado anteriormente:

  • Que puedan existir varios niveles de grupos o distintos tipos de dependencia en agrupaciones. Ya que yo puedo pertenecer a una agrupación en función de si pertenezco a otra superior. Por ejemplo, el proyecto X puede tener 4 grupos A, B, C y D y una persona pertenece a las dos agrupaciones sin problema, pero para pertenecer a A, B, C y/o D tiene que ser parte de X. Así, por ejemplo, la agrupación de la familia F podría formar parte del proyecto de Familias 2021.
  • En función de la naturaleza de las agrupaciones se me ocurre que puedan existir 2 tipos de agrupaciones:
  1. de carácter natural (convivientes, unidades familiares no convivientes, relaciones de pareja, etc). No tienen nombre, en general sus miembros son estables, se identifican por su ID.
  2. definidas por cada entidad, tienen nombre, pueden tener una duración esporádica (¿inicio y final de la agrupación?) y van cambiando con el tiempo, algunas están vinculadas a una agrupación determinada (¿el "Grupo de Peques 2021" siempre será parte del grupo "Proyecto de Infancia 2021"?), pueden tener a un usuario de Liceo responsable para poder listar agrupaciones por usuario.

@mariogarcia
Copy link
Contributor Author

El que haya agrupaciones de caracter natural o definidas por cada entidad me parece bien, no supone ninguna complejidad.
Es la interdependencia entre agrupaciones lo que hay que hablar mas detenidamente. Entiendo que pueda haber una agrupacion "superior" que aglutine a otra serie de agrupaciones, preguntas:

  • Nos imaginamos que esto vaya a ser un problema de 2 niveles o van a haber mas niveles ? Creo que hacer una aproximacion de 2 niveles podria ser relativamente sencillo, pero no estoy seguro de como evolucionaria esto si permitimos mas de 2 niveles de agrupaciones.
  • En las agrupaciones "padre" se van a agregar a personas, o solo van a ser una forma de aglutinar a personas de diferentes agrupaciones "hijas" ?

Y por lo que entiendo a la hora de buscar las personas que pertenecen a "Grupo de peques 2021" se encontrarian o bien buscando por el grupo "Grupo de peques 2021" o por "Proyecto de infancia 2021".

  • Es ese el principal caso de uso para que haya agrupaciones anidadas ?

  • Cito "tener a un usuario de Liceo responsable para poder listar agrupaciones por usuario" no he entendido esto

@joseanrey
Copy link

  • Yo creo que podemos aproximar a 2 niveles, es lo más últil y lo más manejable en la gestión de un proyecto.
  • Respecto a las agrupaciones padre, sí que podrían tener personas vinculadas que a su vez no pertenezcan a ningún grupo hijo, tener personas que pertenezcan a ambas y tener personas que solo pertenezcan al hijo.
  • Si, el principal uso sería poder listar personas por agrupaciones padres y/o hijas y poder asignar procesos (y que aparezcan en la agenda) y documentos a hijas y/o a padres indistintamente en función de las necesidades de intervención.
  • Sobre lo último, sería para tener un "responsable de la agrupación" como profesional de referencia, al estilo del profesional de referencia de cada ficha de persona.

Con todo esto tendríamos incorporada la perspectiva de intervención grupal a la aplicación.

@mariogarcia
Copy link
Contributor Author

Resumen de lo que entiendo hasta ahora

  • Una agrupacion puede tener personas
  • Una agrupacion puede pertenecer o no a otra agrupacion
  • Una agrupacion con agrupaciones asociadas a ella no puede pertenecer a una agrupacion padre (solo 2 niveles)
  • Una agrupacion puede tener un profesional de referencia
  • Una persona puede tener asociados procesos y documentos a una agrupacion o a su agrupacion padre.
  • Un usuario puede buscar personas por agrupaciones, y los resultados deben tener en cuenta tanto a las personas incluidas por la propia agrupacion como a las agrupaciones hijas (Busquedas y exportaciones)

Dudas/Preguntas

Cuando se crea una nueva agrupacion hija (aunque vale para cualquier en general), habria que mejorar la forma de incluir/seleccionar/eliminar personas de esa agrupacion, creo que tiene que ser muy doloroso crear una nueva agrupacion, e.g: "Jovenes 2021" yendo a cada una de las fichas de las personas para meterles en un grupo y quitarles en otro. Igual podriamos mirar tener una pantalla en la que la edicion de una agrupacion te permita listar las personas que pertenecen al grupo, y agregar o eliminar personas de la agrupacion.

Con casos como "Jovenes 2021" -> "Jovenes 2022"...etc incluso se me ocurre que haya una opcion que sea "Copiar personas de grupo XXX"

@joseanrey
Copy link

  • Una persona puede tener asociados procesos y documentos a una agrupacion o a su agrupacion padre. Esto no sé. En principio lo que me sale de primeras es que los procesos asociados a una agrupación estén únicamente asociados a la misma (serían procesos asociados a la intervención grupal o familiar de un conjunto de personas) y no a las personas que la integran, que pueden cambiar con el tiempo. Me surje la duda: ¿qué sucedería con los procesos asociados a una persona y agrupación si la persona la abandona?

Muy buen resumen xD

Buena idea lo de añadir personas en una pantalla de crear agrupación y a lo de copiar integrantes de otros grupos.

Sign up for free to join this conversation on GitHub. Already have an account? Sign in to comment
Projects
None yet
Development

No branches or pull requests

2 participants